All posts by Fosca Roman

FILTROX AMPLIA LA PLANTA DE FABRICACIÓN EN MÉXICO

Sitio de producción de Filtrox Columbia en México

En su reciente reunión, la Junta Directiva de FILTROX aprobó una propuesta para ampliar la planta de FILTROX Columbia de México SA de CV en Tlalnepantla, México. Una nueva línea de producción de medios de filtración en profundidad duplicará aproximadamente la capacidad de la planta existente. Está previsto que esté operativo a finales de 2023. Esta inversión se suma a la expansión recientemente anunciada de la planta de FILTROX en Barnoldswick, Reino Unido. Lea el comunicado completo

about the frying oil quality and the measurement methods in the food service industry

Parámetros de calidad del aceite para freír

Freír es un método tradicional para la preparación de alimentos en la industria del servicio de alimentos en todo el mundo. Durante el proceso continuo de fritura, el aceite para freír se degrada. La calidad de los productos de la fritura no solo depende del producto en sí y de las condiciones de fritura, sino también de la calidad del aceite de fritura. En este punto, los parámetros de calidad del aceite para freír juegan un papel importante.

No medir la calidad del aceite para freír con frecuencia y regularidad puede hacer que los operadores lo desechen prematuramente o lo usen más allá de su punto límite de calidad. Eso causará pérdidas de dinero ya sea por el desperdicio de aceite para freír o por la mala calidad del producto frito.

En toda la industria de servicios de alimentos, existen varios métodos para determinar el punto de desecho de la calidad del aceite para freír. A continuación se muestran algunos parámetros comunes utilizados.


COLOR DEL ACEITE DE FREIR

Es una prueba basada en el aspecto del aceite de freír para determinar su punto de descarte. En algunos casos se realiza definiendo un punto visual dentro de la cuba de fritura donde se puede ver a través del aceite. Pueden ser los componentes de calentamiento, el fondo de la tina, la base de la cesta de freír o una varilla de metal con un disco en su base. Si todavía es posible verlo, la calidad del aceite será aceptable.

Otra opción es el kit de prueba de color. Consiste en un pequeño tubo entre dos barras de color, una clara y otra más oscura. La muestra de aceite para freír se vierte en el tubo central y se compara con las dos varillas. Una vez que la muestra de aceite extraída coincide con la varilla más oscura, es hora de desechar el aceite. Es un método de bajo costo, pero que es propenso a la interpretación del operador.


HUMO

La prueba se basa en la percepción sensorial humana. Si sale humo del aceite para freír, está más allá del punto de desecho. En casos extremos, existe el riesgo de que el aceite se incendie.

La rancidez del aceite y los compuestos volátiles se pueden detectar a través del olor, lo que puede significar que el aceite está más allá del punto de desecho adecuado. El método es bastante inexacto y puede hacer que el aceite para freír se deseche demasiado tarde.


MEDICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS LIBRES

La prueba mide los ácidos grasos libres (FFA free fatty acids), que es un parámetro de calidad del aceite para freír en algunos países. Se puede realizar a través de tiras reactivas o con dispositivos portátiles. Con tiras reactivas, se sumergen en el aceite de fritura y luego se retiran. El valor FFA del aceite de freír se lee comparando la tira de prueba con una guía de colores. La desventaja de este método es la dificultad de interpretación y precisión, la necesidad de mantener las tiras en refrigeración y el costo por prueba. Los dispositivos portátiles miden FFA según el cálculo de la constante dieléctrica y son más precisos que las tiras reactivas.


MEDIDA DE MATERIALES POLARES TOTALES (TPM)

También conocido como componentes polares totales (TPC). Se considera el índice químico de deterioro del aceite de freír mediante la medición de los productos de degradación acumulativos. El nivel de componentes polares es un buen indicador de la calidad del aceite para freír. La mayoría de los países del mundo tienen legislación o recomendaciones sobre los niveles máximos de porcentaje de componentes polares en el aceite para freír. Los valores de TPM se pueden medir con dispositivos portátiles de forma rápida y segura. Las freidoras modernas ya tienen un sistema de medición TPM integrado.


Si desea obtener más información sobre los parámetros de calidad del aceite para freír y los métodos de prueba u otros temas técnicos sobre el aceite para freír, comuníquese con FILTROX.

IR A LA PÁGINA DE FILTRACIÓN DEL ACEITE DE FREIR

about the different frying oils and their characteristics

Aceites para freír y sus características

Los alimentos fritos son populares en todo el mundo. El aceite o la grasa para freír juega un papel muy importante en la industria del servicio de alimentos y tiene un impacto directo en la calidad de los alimentos, así como en otros aspectos de la operación. Este artículo trata principalmente sobre los aceites para freír y sus características.

El medio de fritura se puede categorizar como grasa o aceite. Mientras que los aceites suelen ser líquidos a temperatura ambiente, las grasas conservan una consistencia sólida a temperatura ambiente, como la manteca de cerdo o el sebo y algunas grasas de palma.

Elegir el aceite adecuado
Hay muchos aceites y grasas disponibles para freír en el mercado. La selección de los medios para freír debe basarse en la optimización del proceso de cocción, con respecto a los datos nutricionales, el perfil de sabor, la estabilidad y los costos involucrados.

Desde el punto de vista de la salud, el aceite o grasa de fritura de elección debe ser 

rico en ácidos grasos poliinsaturados como linoleico y ácidos linolénicos. Desafortunadamente, los aceites y grasas con esa característica son demasiado inestables para el duro proceso de fritura. Además, deben evitarse los aceites con un valor linolénico superior al 3 %, ya que pueden dejar un sabor a pescado en los alimentos y en el medio de fritura.

Para ajustarse mejor a los requisitos nutricionales y de estabilidad, la industria de grasas y aceites ha desarrollando productos bajos en ácidos grasos saturados, linoleico y linolénico y que al mismo tiempo tienen cantidades más altas de ácidos oleicos monoinsaturados. La desventaja de estos aceites es el precio más alto y la menor disponibilidad en comparación con los productos regulares. Para superarlo, los fabricantes de aceite comestible han desarrollado mezclas de diferentes aceites para equilibrar el costo, el rendimiento, la disponibilidad y la información nutricional.

A continuación se muestran los principales tipos de aceite y grasas utilizados en la fritura comercial.

Aceite de canola para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceite de canola

También conocido como aceite de colza de color amarillo claro. Tiene un alto contenido de ácidos grasos insaturados, por lo que debe modificarse para lograr la estabilidad requerida para la fritura comercial. El aceite de canola tiene un contenido de ácido oleico y es adecuado para freír. Sin embargo, el precio puede ser un poco alto.



Aceite de maíz para freír Aceites para freír y sus características.

Aceite de maíz

Un aceite de color ámbar con ciertos sabores únicos deseables. Es relativamente bajo en ácidos grasos saturados y rico en ácidos grasos poliinsaturados. Por esta razón, puede ser menos estable para el proceso de fritura.



Aceite de algodón para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceite de algodón

Es considerado el primer aceite vegetal comercialmente disponible en las Américas. Brinda un sabor a nuez, mantequilla a los productos fritos. Prácticamente no contiene ácidos linolénicos, es rico en ácidos grasos saturados y por lo tanto es muy estable para freír. Se utiliza como mezcla para mejorar aceites menos estables.



Aceite de palma para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceite y grasa de palma

Puede estar en estado sólido (estearina) o líquido (oleína). Tiene un sabor a nuez y tiene un alto contenido de ácidos grasos saturados, por lo que es más adecuado para freír comercialmente, aunque es más bajo en nutrientes debido al contenido saturado. Debido a problemas ambientales conocidos en el cultivo y la fabricación, no se recomienda en todo el mundo.



Aceite de cacahuete para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceite de cacahuete

Es un aceite de color amarillo pálido con un sabor suave único. Tiene un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y bastante estable para el proceso de fritura. El costo del aceite de maní es más alto que la mayoría de los otros aceites.



Aceite de soja para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceite de soja

Es el aceite comestible más utilizado en el mundo y uno de los más económicos. El aceite de soja tiene un alto contenido de ácido linolénico. Por lo tanto, es más inestable en el proceso de fritura y puede dejar un sabor a pescado en los alimentos fritos. Una alternativa es el aceite de soja con un alto contenido de ácido oleico, pero tiene un precio más alto.



Aceite de girasol para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceite de girasol

El aceite de girasol es de color amarillo pálido, tiene un sabor delicado y proporciona más vitamina E que cualquier otro aceite vegetal. El aceite es rico en ácidos grasos poliinsaturados y por lo tanto menos estable para el proceso de fritura. Una alternativa aquí es un aceite de girasol caro con un alto contenido de ácido oleico.



Aceites mezclados para freír. Aceites para freír y sus características.

Aceites mezclados

Este tipo de aceites consta de una amplia gama de aceites que se mezclan para dar al producto propiedades específicas, como la estabilidad al freír, el perfil nutricional y el costo. Pueden incluir aceite de algodón, maíz, canola, entre otros.



Pork lard for frying

Manteca de cerdo y sebo de res

Son grasas semisólidas a temperatura ambiente y dan a los alimentos fritos un perfil de sabor distintivo. Solían estar ampliamente disponibles, pero han caído en desgracia en los últimos años debido a su alto contenido de grasas saturadas. Es un medio de fritura bastante estable. A veces se comercializan como una mezcla con aceites y grasas vegetales, en particular aceite de palma.

La decisión de qué aceite de freír se utiliza se basa en los datos nutricionales, el perfil de sabor, la estabilidad, la disponibilidad y los costos. Si desea obtener más información sobre aceites para freír y sus características y otros temas técnicos del aceite para freír, comuníquese con FILTROX.

IR A LA PÁGINA DE FILTRACIÓN DEL ACEITE DE FREIR

REDUCCIÓN DE TURBIDEZ DE EXTRACTOS DE HIERBAS

Filtración de extractos de hierbas

Esta nota de aplicación trata sobre cómo purificar extractos de plantas mediante filtración de profundidad. El objetivo es conservar los sabores y la fragancia de las valiosas hierbas mientras se filtran todas las partículas sólidas.

En un segundo paso, los resultados generados de las pruebas de filtración a escala de laboratorio se usaron para un cálculo de escala a un tamaño de lote de 100 L para cada extracto de hierbas.

DESCARGA LA NOTA DE APLICACIÓN

FILTROX planea expandir el sitio de fabricación en el Reino Unido

El Consejo de Administración de FILTROX ha aprobado una importante inversión para ampliar la capacidad de su planta de fabricación en Barnoldswick (Reino Unido). Los edificios existentes serán ampliados y parcialmente reemplazados por otros nuevos. El proyecto de expansión está programado para completarse en 2024 y aumentará la capacidad del sitio en más del 50%. Creará una instalación de clase mundial para medios filtrantes de profundidad en pleno cumplimiento de todos los estándares de calidad de las industrias alimentaria y farmacéutica. Este proyecto respalda la visión de FILTROX de ser un líder mundial en sistemas de filtración de profundidad para líquidos valiosos. Lea el comunicado de prensa completo (inglés) …

Un Beneficio Mutuo

Una situación de beneficio mutuo para las personas y nuestros espacios verdes. Una cooperación entre FILTROX AG en St. Gallen y Valida. La empresa social Valida tiene una tarea clara: superar las # fronteras sociales. Eso significa ofrecer servicios sólidos de los que las personas que necesitan asistencia se benefician tanto como sus socios en los negocios, la política y los asuntos sociales.
Queremos agradecer a Valida por el gran trabajo en el cuidado y mantenimiento de nuestros espacios verdes.

Una situación de beneficio mutuo

frying oil carbon pad products

Mantenga sus ayudas para la filtración fuera del aceite

Una de las herramientas más importantes en su arsenal para la gestión del aceite es el tratamiento o filtrado del aceite. Desde hace más de 50 años, sabemos que algunas de las claves para gestionar correctamente el aceite son:

  • Diseño, construcción y mantenimiento del equipo
  • Manejo adecuado del equipo
  • Limpieza adecuada del equipo
  • Minimizar la exposición a los UV
  • Mantener las sales y los metales alejados del aceite
  • Filtrar el aceite periódicamente

Cuando llega la hora de seleccionar un sistema de tratamiento o filtrado para su aceite, la primera consideración es que el producto tenga ventajas relevantes para su operación. Las ventajas pueden consistir en alimentos de mayor calidad, mayor duración del aceite o un menor consumo de aceite. El operador también debe asegurarse de que el producto seleccionado no sea absorbido ni permanezca en el aceite. Algunas personas consideran que el sistema de tratamiento o filtrado no debe ponerse en el aceite, pues piensan que no es posible eliminar los productos en polvo por completo del aceite durante el proceso de filtrado. ¿Por qué esta limitación? Si se añade un producto al aceite para freír y se permite que permanezca en el aceite, existe la posibilidad de que el producto sea absorbido en los alimentos, adulterándolos. Por supuesto, a menos que el operador de la freidora declare ese aditivo como parte de los alimentos. Existen casos documentados donde las pruebas en el laboratorio de alimentos fritos en aceite que contenían productos en polvo desarrollaron un sabor áspero que se achacó al polvo. El posterior análisis del rebozado aisló el producto para el tratamiento del aceite en el recubrimiento del alimento. El tratamiento para el aceite más insidioso es un producto líquido del que algunas empresas han llegado a decir «Añádelo al aceite y continúa friendo». Esto podría hacerse y se ha hecho pero, ¿se han declarado los aditivos? O, lo que viene más a cuento, si fuera su restaurante, ¿desearía declarar el aditivo?

Los mejores medios de tratamiento o filtrado del aceite son los que están incorporados en filtros de papel o almohadillas que se han sometido a rigurosas pruebas en las que han demostrado ser estables. Por estables nos referimos a que no se produce filtración de los componentes de dichos productos en el aceite o el agua cuando se someten a pruebas. También significa que el producto tiene la capacidad de resistir elevadas temperaturas y caudales variables manteniendo su integridad. Los datos de laboratorio sobre la estabilidad también deben contrastarse con el uso real en sistemas de fritura. No sirve de nada tener datos de laboratorio extraordinarios si el producto no cumple en las aplicaciones «de la vida real». ¿Y adivina qué? Nuestros productos FILTROX SuperSorb® demuestran todas las características necesarias, además de ser un método de tratamiento del aceite extraordinario que beneficiará sus operaciones de fritura en muchas formas diferentes.

Fabricamos un filtro adecuado para la mayoría de freidoras con filtro del mercado. Empiece a mejorar la vida de su aceite ahora mismo y produzca alimentos de calidad más consistente, y todo mientras ahorra dinero.

Clarificación y purificación de extractos vegetales

Sobre la clarificación y purificación de extractos vegetales
Los extractos crudos de plantas contienen altas concentraciones de cannabinoides, y también contendrán contaminantes e impurezas como partículas vegetales, clorofila y residuos, así como aceites y ceras no deseados. Descubra nuestra solución optimizada de filtración y purificación en dos pasos para eliminar los contaminantes y color no deseados del extracto vegetal.  

purificación y clarificación de extracto vegetal



Lea la

NOTA DE APLICACIÓN



Un ejemplo de cómo se puede llevar a cabo esta filtración. (PDF)



Ir a la

PÁGINA WEB


Descubra más detalles sobre la clarificación y purificación de extractos y aceite vegetales y los productos relacionados.


cuando cambiar el aceite de freir

¿Cuándo debemos reemplacar el aceite de freír?

Uno de los desafíos para los operadores de restaurantes y servicios alimentarios es determinar cuándo sustituir el aceite de cocina. Desecharlo demasiado pronto puede representar un coste significativo a largo plazo para el operador. Pero usar el aceite durante demasiado tiempo también puede afectar negativamente a su negocio. Lo segundo es mucho peor. Los alimentos que se cocinan en aceite demasiado usado son de mala calidad y probablemente serán rechazados por el cliente. Para un negocio que dependa de las ventas recurrentes, esto no es nada bueno. Un cliente que compró patatas fritas demasiado grasientas o pollo frito con aspecto quemado podría no volver a su restaurante.

¿Cómo determina el operador del restaurante cuándo sustituir el aceite? En el Tercer Simposio Internacional sobre Fritura celebrado en Hagen (Alemania) en 2000, la primera recomendación que realizaron los asistentes fue la siguiente:

El parámetro sensorial de los alimentos es el principal índice de calidad.

En otras palabras, esta es la razón por la cual pedimos alimentos fritos. Saben y huelen bien, además de tener un paladar y textura ricos.

Para asegurarse de que los operadores del restaurante gestionen el aceite adecuadamente, lo que incluye determinar cuándo debe sustituirse el aceite, es esencial que los operadores realicen las evaluaciones necesarias. Es algo que debe realizar la dirección del restaurante, ya sean investigadores para las grandes cadenas o los jefes de tienda en establecimientos más pequeños. Esto garantizará que la dirección establece unas pautas claras sobre cuándo el aceite para freír está demasiado usado.

¿Cuándo debemos reemplacar el aceite de freír?

No existe una respuesta única a la pregunta de cuándo sustituir el aceite usado. Para determinar la duración ideal en su situación, puede realizar un experimento sencillo. Fría alimentos hasta que la dirección determine que la condición del aceite ya no es aceptable.  Anote la cantidad de alimentos producidos. Estos estudios de fritura deben reflejar las prácticas reales del establecimiento e incluso pueden realizarse en tiempo real en un restaurante en funcionamiento. Este proceso de observación permitirá a la dirección establecer durante cuánto tiempo pueden freír alimentos antes de sustituir el aceite.

Estos estudios de fritura ofrecen a operadores la posibilidad de evaluar diferentes sistemas de prueba y determinar un indicador fiable. La prueba seleccionada, tanto si es una tira de prueba, un comparador de color o un medidor, debe realizarse durante todo el proceso de fritura. El resultado de la prueba puede compararse con los alimentos fritos, para establecer un indicador cuantificable para desechar el aceite.

Para prolongar la duración del aceite, ahorrar dinero y mantener satisfechos a sus clientes con alimentos de alta calidad, considere utilizar SuperSorb® Carbon Pads de FILTROX. SuperSorb® ha demostrado que mantiene el aceite en las condiciones óptimas durante más tiempo que otros filtros. Póngase hoy mismo en contacto con nosotros para solicitar una muestra gratuita y ver la diferencia que SuperSorb® puede suponer para la duración de su aceite.

gráfico de filtración de aceite de fritura
el riesgo de dejar la freidora descubierta

Los riesgos ocultos de dejar la freidora descubierta durante la noche

Desde un restaurante de alta cocina hasta un puesto de comida rápida, todos los restaurantes establecen algún tipo de lista de comprobación para el cierre. Las tareas habituales incluyen sacar la basura, limpiar los mostradores y suelos, los aseos, hornos, cocinas y mucho más, con el objetivo de tener el restaurante limpio y preparado para el servicio del día siguiente.

Si el restaurante en cuestión utiliza freidoras, es importante no olvidarlas durante el proceso de cierre. Las actividades al final de la jornada para las freidoras deben incluir retirar los restos de alimentos con una espumadera, filtrar y/o tratar el aceite en la freidora, limpiar debidamente las freidoras y reponer el aceite de la freidora, en caso necesario.

Después de hacer todo esto, asegúrese de no olvidar el importante paso final. Cubrir la freidora con una cubierta diseñada a la freidora.  Por supuesto, cuando la freidora esté apagada y se haya enfriado. Dos componentes que aceleran la degradación del aceite son la luz y la exposición al aire. Mantener la cuba de la freidora cubierta ayudará a reducir esta exposición.

Evitar riesgos

Para evitar el riesgo de contaminación del aceite de freír durante la noche, recuerde que es esencial colocar la cubierta. ¿Pero por qué cubrirlo si vamos a calentarlo a la mañana siguiente? El calor acabará con cualquier cosa que caiga en el aceite, ¿verdad? Podría no suceder así con los compuestos de limpieza utilizados en suelos, hornos o cualquier otra cosa durante la limpieza. Los compuestos de limpieza contienen metales como sodio, calcio y magnesio. Solo hace falta que caiga una pequeña cantidad de estos durante la limpieza para echar a perder una freidora llena de aceite. El riesgo de contaminación es también el motivo por el cual es tan importante el paso de neutralización antes mencionado.

Siga al pie de la letra su lista de comprobación de cierre.  Asegúrese de que la freidora esté cubierta antes de apagar las luces y cerrar la puerta. Las técnicas de fritura correctas, junto con el uso de los SuperSorb® Carbon Pad de FILTROX, ayudarán a prolongar la duración de su aceite para freír.

Más sobre la filtración de aceite para freír …

Consejos de filtración de aceite para freír: aceite de canola versus aceite de maní

Aceite de canola frente al aceite de cacahuete

Los aceites que contienen mayor cantidad de grasas monoinsaturadas, como el aceite de canola y de cacahuete, suelen estar entre las opciones más saludables, ya que ayudan a reducir la lipoproteína de baja densidad ‒ o colesterol malo ‒, al tiempo que aumentan el colesterol bueno. Conocer la composición, sabor y punto de humeo de estos aceites puede ayudarle a determinar cuál es el mejor para usar con diferentes alimentos o situaciones.

Aceite de canola

El aceite de canola es uno de los aceites más ricos en grasa monoinsaturada, con un 62%, además de un 7% en grasa saturada y un 31% en grasa poliinsaturada. Después de los aceites de oliva y de girasol, el aceite de canola es el siguiente más rico en grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón. Puede utilizarse como aderezo para ensaladas y para hornear o freír. Este aceite de sabor neutro se obtiene de la colza, un pariente de la mostaza. Debido a que la colza suele rociarse con pesticidas, asegúrese de buscar marcas de aceite de canola orgánicos y prensados en frío. Lo encontrará ya añadido a alimentos como las patatas fritas al horno y los filetes de pescado congelados, pero con un punto de humeo elevado de alrededor de 205 °F (96 °C), el aceite de canola es un buen aceite de cocina multiuso. Se vuelve inestable después de calentarlo, de modo que no debe reutilizarse.

Aceite de cacahuete

El aceite de cacahuete es más rico en grasa saturada, con un 18%, por lo que es algo menos saludable que el aceite de canola, pero todavía contiene un 48% de grasa monoinsaturada y un 34% de grasa poliinsaturada. El aceite de cacahuete, un aceite multiusos que es rico en grasas monoinsaturadas, contiene también alrededor de un 30% de grasas poliinsaturadas y un 20% de grasas saturadas. Es apreciado para freír, debido a que tiene un alto punto de humeo. La mayoría de las marcas comerciales se someten a un procesamiento químico, aunque existen marcas obtenidas mediante prensado en frío disponibles en tiendas especializadas y en línea. El aceite de cacahuete tiene una mayor vida de almacenamiento que otros aceites. Es idóneo para la cocina asiática, en especial para saltear en wok.

FIBRAFIX® AF 11H PARA LA FILTRACIÓN FINAL

Placa filtrante de alto rendimiento para filtrar cerveza

Placa filtrante de alto rendimiento para cervecerías

En la época del dry-hopping, los cerveceros buscan formas más eficaces de aclarar la cerveza. Uno de los mayores retos es la gran carga de partículas y los tiempos de almacenamiento más cortos. Esto provoca obstrucciones tempranas de los filtros, ciclos de filtración más breves y los tiempos de inactividad consecuentes. Para aumentar la capacidad y la vida útil del filtro, hemos desarollado una nueva placa filtrante FIBRAFIX®.

La nueva placa filtrante FIBRAFIX® AF 11H con su tecnología de perforación parcial única combina todos los beneficios que buscan los cerveceros para la filtración previa o el acabado de sus cervezas turbias.

¡Placa ideal para la filtración previa en hopping o para el acabado de cervezas naturalmente turbias!


+20% superficie en comparación con placas filtrantes convencionales.

+15% de capacidad que las placas filtrantes convencionales.

Sin tierra de diatomeas en el material del filtro.

Mínima pérdida por goteo que conlleva una filtración más económica.


 

Obtenga más información en nuestra página web o póngase en contacto con nuestros expertos en filtración:

más información sobre la filtración de cerveza
Contact button

 

ENLACES Y DESCARGAS:

FOLLETO FIBRAFIX® AF 11H 

MÁS SOBRE LA FILTRACIÓN DE CERVEZA

La clave para un pollo frito consistente y de calidad

La clave para preparar pollo frito de calidad consistente

Cuando se prepara y se cocina debidamente, el pollo frito puede ser uno de los manjares más deliciosos del mundo. No importa si es pollo frito coreano, con un rebozado ligero y crujiente; pollo picante de Nashville, bañado en una salsa picante a base de aceite; o el clásico pollo frito sureño al que muchos estamos acostumbrados.

El pollo frito y otros alimentos rebozados y fritos requieren una temperatura de 350 – 375 °F (176 °C – 190 °C) para mantener la superficie crujiente sin absorber el aceite y quedar grasiento. Para estos alimentos, deberá elegir un aceite para freír con un elevado punto de humeo para mantener una calidad y sabor consistentes. El aceite vegetal siempre es una buena opción por su sabor neutro y precio asequible, especialmente si gestiona una operación de servicio de alimentos de alto volumen y necesita preparar continuamente grandes cantidades. Al freír el pollo, la grasa se funde pasando del pollo al aceite para freír de modo que, con el tiempo, lo que solía ser un aceite líquido a temperatura ambiente se convertirá en una grasa sólida debido al proceso de fusión.

También es importante definir componentes educativos en su operación de fritura. Los operadores deben aprender las técnicas de fritura y limpieza adecuadas para producir alimentos con la calidad más consistente.

Estas directrices deben incluir:

  • Mantenimiento adecuado de la freidora
  • Limpieza adecuada de la freidora
  • Manejo adecuado de la freidora
  • Gestión de las temperaturas de fritura
  • Evitar el contacto con metales como el cobre y el bronce
  • Manipulación adecuada de los alimentos
  • Filtrado o tratamiento del aceite

Una adecuada gestión del aceite también ayuda a mantener las freidoras más limpias. Algunos operadores aseguran que una ventaja de tratar el aceite ha sido una reducción en la formación de polímero, que no solo permite a los restaurantes reducir el uso de productos químicos, sino que también permite usar un producto químico de limpieza más respetuoso con el medio ambiente.

Con la tecnología SuperSorb® de FILTROX, preparar pollo frito es más limpio y fácil que nunca. El exclusivo diseño patentado de SuperSorb® filtra el aceite hasta un nivel micrométrico atrapando partículas y contaminantes invisibles de hasta 0,5 micras que normalmente permanecerían en el aceite acelerando su deterioro.

Optimice sus operaciones de fritura y produzca pollo frito con mejor sabor y calidad más consistente gracias a la ayuda de SuperSorb® CarbonPads. ¡Contacte hoy mismo con FILTROX para obtener más información!